Una sondeo llevada a parte por Bloomberg a 50 personas de la industria de la música, streaming, directo y otros, arrojó interesantes resultados acerca de lo que piensan estas figuras sobre temas como Ticketmaster, TikTok o artistas como Taylor Swift.
Taylor Swift salió triunfante como primera opción para la pregunta ¿Qué intérprete firmarías si fundases una nueva compañía discográfica? Aquellos que argumentaron a confianza de Swift dijeron que “Nadie ha estado ni remotamente cerca de ser tan ancho durante tanto tiempo. Venderá estadios y tendrá una audiencia masiva incorporada por el resto de su vida».
La segunda opción más cercana fue Rosalía, gracias a su música progresista, accesible y completo, porque aporta poco raro y valioso a la música. En tercer empleo los entrevistados escogieron a Harry Styles, y en cuarto empleo a la sensación latina Bad Bunny: “Es pollo, diverso y la voz de una gestación. Él es tu almohadilla, es tu hado y reclutará para ti”.
En cuanto al tema del descubrimiento musical, la plataforma más escogida fue TikTok, seguida por YouTube. “TikTok genera la longevo conciencia a escalera. La cantidad de tiempo que los jóvenes pasan en TikTok descubriendo todo, desde recetas hasta nuevos lugares de delirio y nueva música, es enorme”.
El argumento a confianza de YouTube: “YouTube te permite un importancia masivo a través del cálculo de recomendación y los mil millones de usuarios activos diarios, pero incluso te permite cobrar una profunda resonancia con tu audiencia gracias a la capacidad de construir mundos y transmitir una perspectiva estética clara en un video musical.»
Un tema muy comentado en la contemporaneidad fresco: ¿Cuánto debería costar Spotify al mes? La respuesta principal fue $15, la segunda $20. Casi todo el mundo piensa que Spotify debería ser más caro, incluso algunos llegaron a expresar que debería costar $25 al mes.
Rodeando del 90% de los entrevistados dijo que el negocio de la música llegará a ser mucho más ancho que lo que fue durante el gran auge de los CDs. El argumento a confianza de esto se relaciona con la penetración del streaming en África y el mundo en mejora. Y será mejor porque el auge de los CD fue impulsado principalmente por clientes más antiguos, no por nuevos fanáticos”.
¿Qué negocio/formato emergente generará más monises para los músicos? A esta pregunta la respuesta principal fue: negocios directos a los fanáticos, como NFT, merchandising, clubs de fans. En segundo empleo, conciertos virtuales, medios sintéticos, inteligencia industrial. Hay optimismo a espléndido plazo sobre la idea de un sistema de club de fans multiplataforma que pueda gestar nuevos ingresos significativos para los artistas.
En cuanto a otro tema de mucha contemporaneidad, sobre si Live Nation es o no un monopolio, la respuesta del 70% fue si, pero que será prácticamente inalcanzable probarlo frente a la comsión del Senado investigando el asunto. A menos que aparezcan pruebas sólidas.
¿Qué otro país por otra parte de los EEUU producirá las estrellas más grandes durante la próxima período? Respuesta principal: Reino Unido, en segundo empleo, Corea del Sur. “Nadie entiende el estrellato y cómo construir una mitología parasocial como las empresas que exportan K-pop al mundo”.