‘MasterChef’ Ecuador: Santiago y Victoria ganaron el reto de la caja misteriosa y se enfrentarán por el pin del chef |

A cacerolazos y coreando una porra: así ingresaron los participantes de MasterChef a las cocinas del software, listos para afrontar un nuevo provocación de caja misteriosa tras la aniquilación de Sol el pasado viernes 10 de febrero.

Para este provocación, los cocineros tuvieron que cocinar un plato cuyo ingrediente protagonista sea el café. A cada cocinero se le asignó preparar un plato de sal o dulce, y cocinaron con la despensa abierta. Dispusieron de 45 minutos para el provocación, y se jugaron la posibilidad de concursar por el pin del chef, que les asegura inmunidad de ser eliminados.

Los participantes recogieron los ingredientes necesarios para realizar sus platos: Triunfo, por ejemplo, le tocó preparar un platillo de sal, y decidió hacer su propia lectura de Chicken & Waffles (pollo y waffles) con el café como protagonista. Sara, por su parte, se decidió por preparar repugnante con costra de café.

‘MasterChef Ecuador’: Santiago Barzallo aclara lo que pasó con su exnovia; ‘el tiempo que pasé en vídeo me dio la claridad para retener lo que quería y ese compromiso no era’

Sin bloqueo, poco luego de comenzar el provocación, el chef Rausch anunció que cambiarían las reglas del grupo: ahora todos los participantes cocinarían platillos de sal y de dulce. Algunos de los concursantes, como Andrés, dijeron que el cambio los puso en apuros. Andrés, sin bloqueo, resaltó que el chef Rausch “ya no le grita”, tras que el cocinero colombiano se paseara por su época para revisar su progreso.

La primera concursante que llamaron los jueces al frente fue Cynthia, quien presentó un ratatouille ocn hierbas y café como plato agudo y un soufflé de café con helado como plato de dulce. La presentación del ratatouille fue criticada por los jueces, pero el soufflé le pareció “grande” a la chef Caro.

El segundo preferido fue Andrés. Presentó un platillo de pollo con café y salsa de capuccino. A Rausch le supo a “pollo a café con látex” ; como plato dulce, Andrés presentó una crema de café con un crumble. A la chef Caro le gustó el postre.

La tercera elegida fue Triunfo, todavía fresca de su retorno al software vía Tiempo Extra tras su aniquilación. Presentó waffles y pollo frito con miel de maple con café como plato agudo, y un crepe con café y frutas. A la chef Irene le agradó el dulce, pero le dio una reseña mixta al plato de sal. La chef Caro indicó que al platillo dulce le faltó un “punto neutro”. Rausch simplemente le dijo que “diseñe mejor los menús”

A Triunfo le siguió Alexandra, quien presentó un espalda de repugnante con una costra de pistachos y café. Como postre presentó un tiramisú. A Caro le gustaron los dos platos. Rausch no estuvo de acuerdo con la inclusión de almendras en el postre, pues anuló la presencia del café. Irene alabó la presentación de los dos platos, aunque dijo que le faltó protagonismo al café.

MasterChef Ecuador: Edison presentó ingredientes crudos y abandonó la competencia

Santiago se ganó el cachetito del chef Rausch, quien se deshizo en halagos por los dos platos de Santiago: espalda con salsa de café y u pan de café con helado como postre. Las chef Caro e Irene estuvieron de acuerdo con el colombiano en su crítica.

La última persona llamamiento a presentar sus platillos fue Johanna, que presentó un espalda de repugnante con costra de café y chiles y puré de zanahoria blanca; como postre le ofreció a los jueces un pastel de prudente con choclo y crema de café. Los jueces le dieron críticas mixtas.

Tras una corta deliberación, los jueces eligieron dos ganadores, que competirán por el pin del chef: se decidieron por Santiago y Triunfo. En el próximo episodio, la pareja se enfrentará por el privilegio del pin del chef, mientras que el resto de concursantes tomarán parte de un provocación de presión. (E)