Mercedes-Benz representa sus objetivos de sostenibilidad

El Circuito Ferial de IFEMA Madrid será el ambiente principal una vez más de la cita más importante de la moda en nuestro país: Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Como viene siendo habitual desde 2012, Mercedes-Benz se convertirá en el principal patrocinador de este disputa, que celebra su tiraje número 77 -la 24ª bajo el paraguas y el nombre de la marca de automoción-, y volverá a poner en valencia su compromiso con títulos como la elegancia en el diseño, la innovación, la atención por los detalles y, sobre todo, la sostenibilidad, no solo en el sector del motor, sino igualmente en el ámbito de la moda.

En esta tiraje de MBFWMadrid, los nuevos tiempos estarán más presentes que nunca gracias a la última campaña de Mercedes-Benz, “Tierra, Mar y Medio”, que pone de manifiesto la pretensión de la marca por seguir avanzando cerca de un futuro completamente eléctrico y por alcanzar una huella indefinido de emisiones de carbono en 2039.

La sino de tres puntas de Mercedes-Benz, símbolo de los nuevos tiempos

Con la icónica sino de tres puntas como protagonista, símbolo de los tres rudimentos -tierra, mar y aire- en los que la marca pionera de movilidad está presente desde hace más de un siglo, Mercedes-Benz representa el uso responsable de los tres rudimentos y su conservación. Hace más de un siglo, las tres puntas de la sino de Mercedes representaban la visión de Gottlieb Daimler de la movilidad por tierra, mar y clima. En la nueva campaña de Mercedes-Benz, simbolizan igualmente la mandato responsable de los rudimentos, a través de la conservación de los medios, el reciclaje y la neutralidad de CO2. Los rudimentos tierra, agua y clima son, más que nunca, los motores de la marca Mercedes-Benz. Un mantra que igualmente estará presente en su propio stand, campechano a todo el notorio de la pasarela, y en el Kissing Room, el zona de celebración tras los desfiles. Los dos espacios toman como inspiración ese espíritu de sostenibilidad que desprende la nueva campaña, gracias a sus paisajes en tonos azules, blancos y cobrizos.

El instapoint, que este año no podía ser otro que la sino de tres puntas, compartirá ambiente con el maniquí EQS SUV de Mercedes-EQ, para que quienes se acerquen al Cibelespacio puedan conocer de primera mano la tono de coches eléctricos, que proporcionan una excelente experiencia de conducción, casi totalmente silenciosa y exenta de emisiones locales.

En esta tiraje, adicionalmente, el stand contará con una novedad: Mercedes-Benz Café, un zona de disputa para disfrutar viendo desfiles en directo mientras se degusta un café signature culminado con la sino de la marca. Y en raya con el espíritu sostenible de esta tiraje, la firma Revolución Limo vestirá este espacio tan único con equipaje de reincorporación calidad realizado a partir de plástico 100% reciclado y reciclable, promoviendo así alternativas respetuosas con el medioambiente igualmente en el mundo del interiorismo.  

Encuentros y actividades para los amantes de la moda

Como parte de la programación de MBFWMadrid, Mercedes-Benz ha organizado diferentes actividades que girarán en torno al espíritu sostenible que promueve y que se llevarán a punta en el stand de la marca entre los días 16 y 18 de febrero.

Víctor Blanco, el estilista de lugar de honor de grandes celebrities, será el encargado de inaugurar estos encuentros, el jueves 16 de febrero, compartiendo los secretos y las claves de su profesión en el coloquio “Palabra de estilista”. El viernes 17 cogerá el informante una nueva tiraje de “She’s Mercedes Fashion Talk”, el espacio creado para conectar y empoderar a las mujeres, que contará este año con la billete de Blanca Bleis, CEO y fundadora de Bleis Madrid, marca abanderada de la sastrería femenina acabada a mano. Para culminar con estas citas, el sábado 18 de febrero se llevará a punta un workshop de upcycling, de la mano de Upcyclick y su creadora Mariola Marcet, en el que los asistentes podrán customizar sus propias camisetas a través de técnicas manuales, dándoles una segunda vida a las prendas y reduciendo así el impacto medioambiental.

Jóvenes promesas comprometidas con la moda sostenible

Un año más, Mercedes-Benz apoya a diseñadores noveles a través del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que cumple 10 primaveras desde su creación en febrero de 2013. Nueve creadores, que defienden el slow fashion y el diseño de autor, así como la artesanía, la producción lugar y el upcycling, serán los protagonistas de esta trayecto dedicada a la moda emergente que tendrá zona el domingo 19 de febrero.

Reparto, Adrià Egea, Guillermo Décimo, Fátima Miñana (ganadora de Mercedes-Benz Fashion Talent en febrero de 2020), 93 Sierra/Crosses, Sabela Apuesto, Charlie Smits, Alejandre y Aitorgoikoetxea presentarán sus colecciones frente a el cuerpo, que seleccionará a la marca ganadora que tendrá la oportunidad de desfilar en una de las pasarelas internacionales de Mercedes-Benz como ya hicieron sus antecesores. Y adicionalmente, el certamen se internacionaliza más que nunca dando el brinco al otro flanco del charco, gracias a la billete de la diseñadora internacional invitada Lorena Saravia, proveniente de Mercedes-Benz Fashion Week México.