La música y el acción directa social se han relacionado desde hace décadas. Uno de sus objetivos es que un anciano número de personas conozcan mensajes específicos en vías de la construcción de una mejor sociedad.
El punk rock, más allá de su potencia y crudeza, ha servido con el paso de los abriles como medio para exponer acciones como los derechos de los animales y filosofías de vida como el veganismo. Por esta razón, el músico estadounidense Richard Melville, mejor conocido como Moby, estrenó hace unos días el documental ‘Punk Rock Vegan Movie’, para la que él mismo creó el guion, la música y se hizo cargo de la dirección.
En este nuevo trabajo, que significa el regreso del músico a la industria (por otra parte de que ha anunciado un nuevo disco titulado ‘Resound NYC’), Moby entrevistó a otros músicos como Rob Zombie, el guitarrista de Jane’s Addiction, Dave Navarro, Amy Lee de Evanescence, Walter Schreifels de Quicksand, Doyle Wolfgang von Frankenstein, Captain Sensible y Davey Havok de AFI, por mencionar algunos, para construir un amplio panorama sobre el veganismo y los derechos de los animales.
Ver el documental y conocer este nuevo trabajo de Moby no tiene ningún costo, pues fue libre en YouTube con el propósito de tener un anciano impacto en el mundo. Un trabajo cinematográfico que vale la pena conocer y entender.
En los anuncios recientes, ayer se informó sobre el regreso de las leyendas alemanas de la música electrónica, Kraftwerk, a la Ciudad de México, al Pepsi Center WTC. Con 53 abriles de existencia, el único miembro fundador activo, Ralf Hütter, y compañía vuelven al país con un espectáculo en tercera dimensión en el ámbito del 50 aniversario de su tercer elepé, ‘Ralf and Florian’.
En Querétaro, este fin de semana, el 18 de febrero, el líder de La Gusana Ciega, Daniel Gutiérrez, presentará su plan solista que denominó ‘Storyteller’. Este concepto incluye, por otra parte de temas emblemáticos de su carrera, el relato de anécdotas que se han acumulado con el paso de los abriles. La cita es en Sala Arpa.
En el ámbito de su 30 aniversario, se acerca la presentación de Hocico en Querétaro. La cita será el 2 de marzo en Elite Club. Este concierto servirá como inicio de su viaje franquista como uno de los exponentes más importantes del país del existencias y que promociona su más fresco elepé llamado ‘HyperViolent’.
Adicionalmente, desde Australia, se confirmó la entrevista por primera vez a Querétaro de la lado The Jungle Giants. El concierto tendrá como sede La Tragonería y se llevará a límite el 10 de marzo. Un acto en directo imperdible y de entrada calidad.
MT