Es un comediante total Donaire Guache (Luanco, 1950), que muchos primaveras detrás dejó a un costado la pintura y dedica todos sus desvelos a la poesía y la música. Se mueve, por otra parte, a tres bandas distintas: desde la electrónica y el ‘spoken word’ -con Altozano- al cortejo del piano -con Guache&Latonda- y el costado más rockero y punkarra. En esta últi
Es un comediante total Donaire Guache (Luanco, 1950), que muchos primaveras detrás dejó a un costado la pintura y dedica todos sus desvelos a la poesía y la música. Se mueve, por otra parte, a tres bandas distintas: desde la electrónica y el ‘spoken word’ -con Altozano- al cortejo del piano -con Guache&Latonda- y el costado más rockero y punkarra. En esta última dirección apuntan sus trabajos cercano a Marcelo Pull, con quien ha editado nueve álbumes y con quien acaba de encender ‘Canciones para niños y niñas de todas las edades’, que se vende por doce euros cercano a una camiseta ‘ex profeso’.
Son, como son sus desvelos artísticos actuales, versos y notas estos temazos para todos los públicos a los que pone voz Guache y que nacen de sus libros ‘Canciones para interpretar con maracas’, ‘Infancia’, ‘Piano piano’ -la mayoría-, ‘Media hora de bondad’ y ‘Cancionero de la musa patidifusa’. Y suenan a fiesta, a diversión, a disfrute a lo alienado. Venían Pull y Guache de hacer rock punk, libérrimo y panfletario primero, blues luego y ahora buscan el humor por encima de todo. Hay un pasacalles, ska, blues. «Es un poco de todo. Es para todas las edades y es muy festivo», resume Guache, risueño, entusiasta e imaginativo al extremo.
Lo cierto es que el disco está ya a disposición de quien quiera ocurrir un buen rato, pero se enmarca en un plan poco más amplio que está por venir y que se ha retrasado. Si en el libro las ilustraciones son de Gueli Torres, hay un vademécum en marcha que contará con dibujos de César Fernández Arias y que llevará por título ‘Corazón de trapecista, canciones para niños y niñas de todas las edades’. Recopilará esa poesía musicada, pero aquí hay una novedad importante: incorporará códigos QR que permitirán escuchar los temas en versiones no solo de Guache y Marcelo Pull, sino además de diferentes músicos, como es el caso del dúo gijonés Pauline en la Playa. Es, por decirlo de alguna modo, un vademécum con la música incorporada.
Mientras llega esa nueva ojeada a notas y saber, ‘San Juan’, ‘Equilibrios’, ‘Piano’, ‘A ritmo de maracas’, ‘Mi huerto’, ‘Blanco’, ‘Cubil’ y ‘Bajos vuelos’ suenan ya alegres y felices.