Nace la Plataforma Ciudadana “Música pel Clima”

A medida que avanzan los primaveras queda claro lo que se necesita con maduro aprieto: hacer frente a la flagrante crisis climática. Interpretar de inmediato es una cuestión urgente cubo que la situación es complicada y cada año que dejemos tener lugar irá a peor.

De esta preocupación por la conservación del Medio Concurrencia tanto a nivel restringido como completo nace la Plataforma Ciudadana Música por el Clima, que igualmente atiende a una de las pasiones que acompaña a las personas que la integran: la música.

Música por el Clima pretende mejorar la vida de las personas. Y es por ello que uniendo estas 2 parcelas han creado la plataforma, cuyo principal objetivo es difundir el mensaje climático de acuerdo con la Dietario 2030 y los Objetivos de Mejora Sostenible (ODS) como saco. Y todo esto con la música y la civilización como transporte comunicativo y concienciador.

Estamos en un punto donde no es suficiente con dejar de contaminar, debemos revertir todo el daño que hemos hecho al planeta.

Difundir este mensaje es fundamental para que tenga sensación en la sociedad, y por eso es necesario difundirlo a todos los estratos sociales y de cuantas más formas posibles mejor. Es ahí donde Música por el Clima quiere tener lugar a la obra y aportar su fruto de arena enfocando la difusión del mensaje desde una perspectiva concienciadora pero igualmente lúdica, utilizando la música y la civilización como herramientas para conseguir esta finalidad.

La Plataforma ya lleva trabajando un tiempo y anteriormente ha colaborado con otras asociaciones, pero su pistoletazo de salida oficial será el próximo domingo 19 de febrero a partir de las 11h en La Casa de la Mar, cerca del mar en la Playa de la Patacona, con un evento donde habrá presentación de los Proyectos que, de momento, colaboran con la Asociación: Ambiens (Seahorse Project), Agua Nea, Mans al Terra, Lamn, Pueblos Circulares y 432 Hz. Encima, habrá talleres, charlas, la música en directo de Pool Jazz y DJ Mulemba, y mucho más. La entrada es suelto hasta completar el cabida.

Así que esta convocatoria es para la sociedad al completo y para las Administraciones competentes, y toda aquella persona que quiera participar, unirse o apoyar la plataforma queda invitada ese día para escuchar música viva ya conocer un montón de proyectos interesantes y necesarios para la mejoramiento de la vida en nuestro planeta.

>> Iberian Press®

Agencia especializada en difusión de notas de prensa y relaciones con medios de comunicación. Puedes enviarnos tu nota de prensa desde este enlace o contactar con nuestro equipo desde aquí.