“No me cuentes películas. Si me quieres, ¡dame calabazas!”

Love Klabaza, iniciativa de los productores de calabazas de España y Portugal, ha atrevido una campaña 360º para el Día de San Valentín con presencia en supermercados, redes sociales, influencers y medios de comunicación con el objetivo de promover el consumo de calabaza.

Bajo el eslogan “No me cuentes películas. Si me quieres, ¡dame calabazas!” han puesto en marcha una campaña inspirada en el cine donde se han adaptado carteles de algunas de las películas más románticas incluyendo la calabaza como alguno de sus protagonistas.

Por otra parte, se ha pulido un vídeo como eje central de la campaña, un claro homenaje al cine, a todas las historias de bienquerencia que nos han hecho reír, lloriquear y emocionarnos. Sin olvidar el papel de calabaza, que cobra una connotación positiva como regalo ideal como revelación de bienquerencia.

Presencia en los supermercados
Calabazas con un etiquetado singular en forma de corazón y con un código QR han inundado los lineales de supermercados como Consum, Eroski, Más y Más, El Corte Inglés, Alcampo… así como Mercas de Barcelona, Lugo, Málaga y Coruña, entre otros. Los clientes de estos establecimientos al escanear la formalidad con su teléfono móvil acceden a la página web de Love Klabaza.

Tanto en la web como en las Redes Sociales y de Love Klabaza, los consumidores pueden consentir a toda la información sobre la campaña de San Valentín que incluye un sorteo para los seguidores de la cuenta en Instagram, contenidos multimedia y deliciosas y sencillas recetas para proceder un San Valentín de película.

Con esta campaña, los productores de calabaza pretenden cautivar a los consumidores y recordarles las ventajas nutricionales y la versatilidad de esta hortaliza.

Love Klabaza se lanzó en 2021 por los productores de calabaza para, a través de una organización de marketing conjunta, mostrar la versatilidad gastronómica y beneficios nutricionales de la calabaza.

Según datos de 2021, España es el primer productor europeo de calabaza de maní. Durante esta temporada, se produjeron más 200 millones de kilos en la península ibérica. El 70% de la producción se destinó a la exportación, lo que sitúa nuestro país como primer exportador europeo de esta variedad, que ya está acondicionado los 12 meses del año.

Para más información:
Love Klabaza
www.loveklabaza.com

Aniversario de publicación: