Películas de romance que movieron millones en el cine local

Santo Domingo.– El Séptimo Arte lo tiene claro: desde comedia hasta drama, entre sentimental y travesuras, hay numerosos largometrajes para disfrutar en el Día de San Valentín, aunque las personas tengan el corazón roto. Adicionalmente, en esta ocasión, el apego todavía moviliza millones en la industria franquista.

Con ingresos superiores a RD$102.1 millones, “Qué Audaz” se posiciona como la película de romance más taquillera del cine dominicano, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección Universal de Cine (DGCine).

Este filme cuenta que José Miguel, interpretado por Ozuna, obtiene una ayuda para estudiar en una universidad prestigiosa donde conocerá a Nicole Audaz (Clarissa Molina), hija del patrón de las telecomunicaciones Camilo Audaz (Raymond Pozo), de la que se enamorará, pero sus diferencias económicas pondrán en peligro su futura relación.

A esta le sigue “Colao”, al totalizar RD$71.5 millones por la subvención de 341,598 espectadores. En el filme, Antonio decide averiguar nuevos horizontes con el fin de encontrar lo único que le error a su vida: el apego.

“¿Quién manda?”, con ingresos de RD$45.7 millones y 270,269 visitas, se posicionó en tercer oportunidad. En la comedia romántica, Alex es un individuo relajado y seductor con relaciones fallidas, adecuado a que no quiere renunciar a los beneficios de su soltería. Al mismo tiempo, aconseja a sus amigos cómo ejecutar para conquistar a una mujer.

De acuerdo con DGCine, “El espíritu de mi novia” recaudó RD$37.7 millones por la traspaso de 199,302 boletos, esto equivale a un 47.2% menos que su homóloga Colao.

“Todas las mujeres son iguales” de David Maler registró un conocido de 134,054. La película tuvo ingresos de RD$27.9 millones y contó con la décimo de Nashla Bogaert, Cheddy García, Iris Peynado y Lía Briones. En tanto, “Lo que siento por ti” recaudó RD$9.6 millones por 38,036 visitas. De acuerdo a los datos, entre ambas producciones se presenta una diferencia de RD$18.3 millones.

El apego tiene que vencer obstáculos y las parejas deben ser perseverantes para conseguir el éxito. Así lo muestra el filme “Carpinteros” de José María Cabral, el cual tuvo ingresos de RD$7.5 millones. Adicionalmente, 36,450 personas fueron a verla a las salas de cine.

Con último cobro, les continúan “Una breve historia de apego” con RD$961,600 por la subvención de 5,341 personas y “Tú y yo” de Natalia Cabral y Oriol Estrada, con RD$15,750 por la presencia de 63 cinéfilos.

Con una duración de 76 minutos, Matías Bize estrenó “En tu piel”. La historia cuenta que Julia y Manuel, encarnados por Eva Arias y Josué Liante, respectivamente, se encuentran los jueves para tener relaciones sexuales, pero empezarán a discutir sus miedos más profundos y su filosofía de vida. Ahora, el apego entre los dos cambiará el sentido de sus vidas para siempre. La dualidad del apego atrajo a 2,180 espectadores al cine y recaudó RD$699,425.

Variedad

En la nómina están incluidas opciones que no solo muestran una relación de pareja, sino, otras formas de requerir como el cariño de la grupo, la amistad o el apego alrededor de uno mismo. Un ejemplo de esta bono es “Mi suegra y yo” de Roberto Serafín Salcedo, quien recrea situaciones cómicas y enredos de una pareja recién casada que acepta la reconocimiento de la suegra. Durante el estreno de este largometraje asistieron 212,588 personas, por lo que logró ingresos de RD$40.3 millones.

Preguntarse “¿Pa’ qué me casé?” y “Quiero ser fiel” son unas de las tantas inquietudes que pasa una persona durante un alianza. Estos largometrajes locales totalizaron ingresos de RD$43.6 millones y RD$12.1 millones, respectivamente, por la subvención de 320,121 aficionados.

Asimismo, ver las consecuencias que tienen las decisiones amorosas llegó a la pantalla noble dominicana con “Patricia: el regreso del sueño”. El filme del director René Fortunato recaudó RD$210,712, según datos de DGCine.

Sin retención, dejar la soltería para crear un futuro con algún es un camino de altas y bajas. En “El proyeccionista”, un hombre solitario sondeo a una mujer por los lugares más deprimidos de República Dominicana. Esta cinta fue dirigida por José María Cabral y registró ingresos de RD$615,721 por la traspaso de 2,494 boletos.