Cuatro películas mexicanas participarán en la estampado número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín, evento a realizarse del 16 al 26 de febrero en la haber alemana.
Con estas nuevas proyecciones se confirma el regreso del cine mexicano al festival internacional que galardona con el oso de oro a los mejores largometrajes, documentales y experimentos artísticos.
Aproximadamente de 400 películas de todos los géneros, longitudes y formatos se proyectarán en las distintas secciones y presentaciones especiales.
¿Qué películas mexicanas participan el Festival Internacional de Cine de Berlín?
Tótem
- Directora: Lilia Alvaréz
- Sección: Selección Oficial en Competencia
La película es una coproducción entre México, Dinamarca y Francia.
Sol, de siete abriles, pasa el día en casa de su antecesor ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo dilatado del día, el caos se hace cargo lentamente para afectar los cimientos de la comunidad. Sol abrazará la esencia de dejar ir como una emancipación para la existencia.
Eco
- Directora: Tatiana Huezo
- Sección: Encounters
Documental que retrata un remoto y solitario valle de México, castigado por el invierno y la sequía, los niños aprenden a contemplar la asesinato, la enfermedad y el bienquerencia. Una historia sobre reparar desvanecimiento en presencia de la vida, sobre crecer.
Heroico
Coproducción entre México y Alemania realizada con el apoyo del Software de Fomento al Cine Mexicano. Cuenta la historia de Luis, un adolescente mexicano que entra al Heroico Colegio Marcial, donde es sometido física y psicológicamente hasta ser moldeado por el sistema y transformado en un soldado consumado. La historia está basada en experiencias reales de excadetes
- Director: David Zonana
- Sección: Panorama
Una coproducción entre México y Suecia, misma que contó con los apoyos de Focine y Eficine Producción.
Adolfo
- Directora: Sofía Auza
- Sección: Generation 14 plus
Ópera prima que forma parte de la sección Generation 14 plus como una coproducción entre Estados Unidos y México, misma que fue realizada con apoyo de Focine Producción.
Cuenta la historia de Momo, Hugo y su cactus, Adolfo, quienes se encuentran una oscuridad, cuando van en direcciones opuestas. En el transcurso de una oscuridad, los tres protagonistas poco convencionales se embarcan en una serie de aventuras con la empresa final de encontrar un nuevo hogar para Adolfo y, finalmente, curar algunas heridas en el camino.
Te invitamos a descubrir:
https://www.liderempresarial.com/llega-la-72-muestra-internacional-de-cine-a-la-uaa/