Escenas. Filme Nahuel y el volumen mágico, del chileno Germán Acuña; Ainbo, del peruano José Zelada y Corazón de Mezquite, de la mexicana Ana Laura Calderón. Foto: composición La República
Cine para toda la tribu. Luego de los primaveras de pandemia, retorna, de forma presencial, “Mi primer festival”, el festival internacional de cine para niños. El mismo se realizará durante siete días con una programación que reúne 10 películas, 49 cortometrajes y 13 series. En el festival, organizado por Gesticulación Producciones -con el leyenda “Sembramos en los niños y niñas el sexo por el cine”-, se proyectarán filmes de Argentina, Pimiento, Alemania, Brasil, México y Perú. El ingreso a todas las funciones será totamente injustificado.
Encima de promover el inclinación por el cine en los pequeños, “Mi primer festival” será un punto encontronazo de niños, niñas, adolescentes y de la tribu entera, más todavía si el tema de esta estampado es la “Disparidad cultural”.
El festival, que va hasta el 25 de febrero, se se realizará en varias sedes en Mediacaña: Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Mediacaña), Ocupación de Civilización, Sala Robles Godoy (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), Museo de Arte de Mediacaña (Parque de la Exposición), Museo de Arte Contemporáneo (Av. Almirante. Miguel Grau 1511, Barranco) y Comunidad Shipibo de Cantagallo (Vía evitamiento km 6.5).
la fiesta del cine está estructurada en tres secciones. En “Cine” se proyectará largometrajes latinoamericanos fuera de competencia. Es opinar, los filmes que no se pudieron estrenarse por la pandemia. Pero en competencia, habrá 50 cortometrajes. Entre ellos estará en competencia la cinta peruana Shirampari, herencias del río, de la directora Lucía Flórez.
En la sección “Laboratorio”, los niños y jóvenes podrán iniciarse en la creación cinematográfica. Finalmente, en la sección “Industria”, se brindará charlas y clases maestras con invitados especiales.
“Mi Primer Festival”, que ganó el premio estímulo del Mincul, además será descentralizado. Durante 2023 y 2024 se llevará a lugar en otras regiones del Perú.
Cantidad
Inauguración. El 19 de febrero, en el C. C. de España, 4 p. m.. Se proyectará la película Ainbo, del director José Zelada. Para maduro información sobre promagrama y horarios en www.miprimerfestival.net