Premios Goya, Unicorn Wars | “La película es igual con o sin Goya; lo interesante es seguir trabajando de esto”

Tras yacer muy pocas horas, el director coruñés Alberto Vázquez, llegó ayer a casa con un premio Goya más bajo el valedor —aunque solo en sentido figurado, porque la estatuilla no está en su casa—, el cuarto de su carrera, en esta ocasión, el de Mejor Película de Animación, por Unicorn Wars.


¿Pasaron muchos agitación?Yo hice lo que tenía que hacer, que era hacer la película y la película está hecha y distribuida, hice toda la promoción, así que, hice todo lo que pude, en la elegancia, a medida que se acerca el premio sí que te vas poniendo un poco más impaciente. Fue muy emotivo porque vinieron familiares y parentela del equipo y está todo el mundo con muchas expectativas.En su agradecimiento hizo remisión a que cuatro primaveras de trabajo en una película de animación no se los quita nadie…Para mí era muy importante asegurar eso, porque esta película la empecé hace cinco o seis primaveras y ahora estoy empezando otra y, si todo va adecuadamente, adentro de cinco primaveras se estrenará. Tenemos una oportunidad cada cinco o seis primaveras, si tenemos suerte, de participar en unos premios y, a posteriori, aún hay que vencer. Hay que darle todo el valía que tiene el premio, porque Unicorn Wars competía con películas que igualmente están muy adecuadamente, algunas de ellas con más medios que la nuestra, y por eso ha sido muy atún ganarlo y estoy muy eficaz.¿En algún momento peligró la película, sobre todo, cuando ya habían empezado a trabajar y llegaron la pandemia con el confinamiento y las restricciones a la movilidad? La verdad es que no había envés antes, nos pilló la pandemia empezando la producción y ya no podíamos detener. Entonces, tuvimos que hacer mucho trabajo a distancia tanto aquí como con los otros estudios, teníamos uno en A Coruña, otro en Bilbao y dos en Francia, y yo no podía alucinar allí porque nos pilló en la época más dura del confinamiento, cuando no se podía salir de casa; la película había que hacerla sí o sí, no había opción de detener un año. Fue muy duro, porque todo el mundo estaba un poco más demente en esta época, más afectado a nivel psicológico y, si a eso le sumas el estrés de hacer una película… Fue duro, pero salió todo adecuadamente. Como la película salió adecuadamente y tuvo repercusión, vencer el Goya supone un pasador muy atún.A nivel práctico, vencer un Goya les abre más puertas para poder impulsar nuevos proyectos o es, simplemente, un examen a un trabajo adecuadamente hecho? Todo ayuda, cuantas más cosas tengas y más trayectoria, más factible es financiar la subsiguiente película, por otra parte, este premio puede ayudar a Unicorn Wars a que se pueda reestrenar en algunos cines o que otra plataforma más la pueda comprar —actualmente se puede ver en Movistar+— y es interesante, porque le puede dar más visibilidad porque, en España, la parentela los premios que conoce y sigue son los Goya y los Óscar, entonces, un premio así te vuelve a poner en el mercado. Aunque igualmente es cierto que vencer un Goya no te garantiza que vayas a trabajar más, hay parentela que lo ganó y a posteriori, no hizo más películas. Todo ayuda, pero no es lo único.¿Cómo es ese momento casi de traspasar la pantalla, porque la elegancia de los Goya, como diletante, la habrá trillado un montón de veces y, ayer, era protagonista? Aunque esta no haya sido su primera vez.Eso influye mucho igualmente, porque, al final, es mi cuarto Goya manada y mi sexta elegancia, no es igual que la primera, que es la que más ilusión te hace, ahora ya vas pensando en que si se anhelo, adecuadamente, pero si no se anhelo, igualmente adecuadamente porque la película es igual con o sin premio, no mejoría por favor manada un Goya.Enterarse que ha podido seguir trabajando tanto cuando ganó el Goya como cuando no lo hizo, supongo que igualmente le da tranquilidad.Es imparcialmente eso. Lo interesante de los premios es poder seguir trabajando de esto. Y sobre la elegancia, pues es larga, y nuestro premio es el botellín por el final, así que, ya habían entregado más de vigésimo antaño. Se hace extenso estar más de tres horas esperando para enterarse si te dan el premio o no. Una vez que lo dicen, ya muy contento por mí, por la película y por toda la parentela que ha trabajado con muchísima ilusión en ella. En ese momento, vives las emociones a través de los demás, porque tanta serenidad a tu cerca de se contagia.

¿Cuántos profesionales trabajaron en Unicorn Wars? Al final, unas 250 personas, sí que es cierto que no todo el tiempo ni todas a la vez. Había un núcleo duro de unas sesenta personas que estábamos siempre y a posteriori, iban entrando y saliendo según las fases. La animación es un arte con el que puedes contar historias pero igualmente es una industria que crea puestos de trabajo, como otras industrias, y hay que verlo así igualmente, como un sector que genera mucho empleo, que es un trabajo tecnológico orientado a la investigación, porque cada cinco o seis primaveras cambian los programas y se hacen cosas nuevas; es un sector que está en continuo crecimiento y que tiene mucho que ver igualmente con la industria del videojuego, es un sector que hay que potenciar y ayudar.¿Y cuánto presupuesto tenía este tesina? Tres millones de euros. La animación es cara porque nosotros estamos dos primaveras y pico o tres trabajando en oficinas, unas setenta u ochenta personas y eso supone abonar nóminas, ordenadores, locales, luz, hay muchos gastos… Es que sesenta nóminas es mucho monises, por eso se hacen menos películas de animación, porque son más difíciles de financiar y más difíciles de hacer, porque una película de ficción se rueda en un mes, pero nuestros rodajes son de dos primaveras y medio, por eso cuesta más, aunque eso la parentela no lo sabe.Así que, la subsiguiente película ya está en marcha…Estamos en la etapa de guion, de primeros dibujos y conceptos. La vamos a presentar internacionalmente el mes que viene en una feria, que se flama el Cartoon Movie, en Bruselas para asomar a despabilarse compañeros, televisiones, parentela que nos ayude a financiar este tesina que va a ser chulo.