Qué películas ver antes de Guardianes de la Galaxia 3

Guardianes de la Galaxia Comba 3 promete arrancarnos el corazón con el posterior alucinación de esta singular tripulación que tantas alegrías y penas nos han regalado en estos últimos primaveras.

El final de la trilogía de los Guardianes de la Galaxia

Star-Lord, Gamora, Rocket, Groot, Mantis, Nebula, Kraglin, Cosmo y Drax nos dirán su posterior adiós en la que ya se antoja como una de las películas más emotivas y épicas de la Escalón 5 de Marvel Studios.

James Gunn seguro que pondrá un imperdible de oro valentísimo a la que se ha convertido en una de las mejores sagas del cine de superhéroes y de Marvel Studios.

Y para ir totalmente prevenidos al estreno de Guardianes de la Galaxia Comba 3 en este post os traigo las películas imprescindibles que hay que ver antaño del estreno.

Guardianes de la Galaxia

Guardianes de la Galaxia. Por descontado. Es una de las películas esenciales para encarar el estreno de Guardianes de la Galaxia Comba 3.

James Gunn en esta primera entrega tiró la casa por la ventana al presentar a este sinigual liga de parias, sus movidas, cómo se desenvuelven entre ellos… Sus historias de orígenes centrando su atención en Star-Lord. El humano con el que somos capaces de empatizar.

La primera de Guardianes de la Galaxia presentó a Star-Lord, Rocket y Groot, Gamora, Drax y los enfrentó contra los Kree con Thanos en las sombras manipulando todos los eventos. Se establecieron los conflictos. La dinámica del liga.

Marvel Studios apostó por una película arriesgada donde las haya ya que el liga no es que fuera de los más comerciales o conocidos y tan pronto como había una almohadilla de fans para respaldarlos. Sin confiscación. En cuanto se estrenó Guardianes de la Galaxia. Fue pura hechizo. La cinta logró sobrepasar todas las expectativas. Pero sobre todo. Logró presentar a este singular liga de inadaptados y que miles de espectadores quedaran rendidos.

Guardianes de la Galaxia se convirtió en una de las mayores sorpresas de Marvel Studios ya que dejó claro que el potencial con el que jugaban era infinito y que a partir de la película de James Gunn podían hacer lo que quisieran. Con una puesta cuadro increíble, una facción sonora para enmarcar.

Guardianes de la Galaxia sorprendió a propios y extraños convirtiéndose en un producto de culto. Que nos mostró que más allá de las estrellas había infinitas historias por contar y no tan alejadas a las terráqueas. Los Saqueadores. La fuga de la prisión. El momento de Todos Somos Groot. Yondu.

Definitivamente Guardianes de la Galaxia está en mi top de películas favoritas de Marvel Studios. No lo negaré.

En tan pronto como dos horas consiguieron presentar a todos los personajes, reunirlos y lanzarlos a la acto. Y enamorarnos. Porque es escandalosamente genuina. Una space opera en la que no se olvidaron del efectivo motor de las historias. El corazón. Soberbia obra maestra se marcaron.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2

Guardianes de la Galaxia 3 (Marvel Studios)
Fotograma de la película ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’ (Marvel Studios)

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es nuestra venidero parada en el camino antaño del estreno del Comba 3. Tras presentar a los personajes y convertirlos en un liga gracias al azar del destino. Tocaba zarandear un poco la paz y tranquilidad de los mismos. Incluyendo en la ecuación el efectivo padre de Peter Quill. Ego el Planeta Viviente. La secuela de Guardianes de la Galaxia siguió explorando al nuevo y recién formado liga, presentándoles nuevas amenazas. Cerrar cicatrices abiertas como fue el caso de Nebula y su conflicto con Gamora. Vimos crecer a un nuevo Groot. Presentaron a Mantis. Drax siguió a lo suyo. Rocket se hizo querer aún más. Peter Quill con sus canciones. Los Saqueadores y Yondu tomaron la delantera para descubrirnos que había mucho más de lo que aparentaba.

La Galaxia volvió a ser el patio de recreo de James Gunn que confeccionó una historia que a pesar de no pasar a la llamativo supo desarrollar todo lo gastado y analizar en otras facetas que lograron conquistarnos de nuevo.

Si poco confirmó la secuela de Guardianes de la Galaxia es que la primera no fue un espejismo y aún nos quedaba mucho por disfrutar, duplicando la acto, el drama y los conflictos.

No debemos olvidar cómo empezó la película con Los Soberanos y cómo terminó con la promesa de la venganza de Ayesha y la crísalida de Adam Warlock.

Yondu y Nebula se convirtieron en los grandes descubrimientos de Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Donde por primera vez vimos como los Guardianes de la Galaxia antaño que héroes eran comunidad. Una secuela más que digna que superó a la primera en algunos aspectos pero en otros no. Cumplidora. Divertida. Entrañable. Una verdadera delicia. ¡Qué llorera!

Yo Soy Groot

Primeras críticas de I Am Groot - Marvel Studios
Disney+

Como extra no podía dejar de mencionar Yo Soy Groot. Marvel Studios no hace mucho volvió a recuperar la tradición de los cortometrajes con el distinto de Yo Soy Groot donde en breves cápsulas presentaba historias de lo más explosivas con Baby Groot liándola parda. Entrañables a más no poder.

Vengadores: Infinity War

avengers infinity war joe y anthony russo

Vengadores: Infinity War es un capítulo esencial de los Guardianes de la Galaxia. Ya que por primera vez desde Los Vengadores. Marvel Studios volvió a reunir todas sus franquicias en un gran crossover de proporciones bíblicas.

El Coloso Majareta por fin había decidido hacerse con las Gemas del Infinito y los Guardianes de la Galaxia, singularmente Gamora y Nebula, tenían mucho qué opinar delante este conflicto.

Infinity War nos regaló el primer crossover entre los Guardianes de la Galaxia y Los Vengadores. Los Guardianes de la Galaxia se pusieron tras la pista de Thanos quién en su afán por hacerse con el longevo poder del universo tuvo que matar a su más querida posesión.

Lo que crearía una de las cicatrices más importantes en el liga cuando Gamora cayó víctima de los nihilistas planes de su padre. Star-Lord y sus emociones fueron uno de los principales motivos por los que al final no lograron derrotar a Thanos en Coloso.

No debemos olvidar que Thor, Rocket y Groot nos regalaron una de las mejores escenas de Infinity War cuando el trío entró al rescate en Wakanda. ¡Así sí!

Infinity War fue una espectacular postura que se saldó con la mejor película de Marvel Studios. Dosificada en su lucha medida. Todos los personajes tuvieron ocasión de distinguirse por igual. Y Los Guardianes de la Galaxia marcaron su región de la mejor de las formas. Pero el amargo trago del final… Cuando Thanos logró chasquear los dedos. Todos los Guardianes se convirtieron en ceniza a excepción de Rocket y Nebula. Los Guardianes de la Galaxia habían perdido a todos sus miembros. Incluida Gamora. Un desastre. Una de las peores tragedias que en absoluto hayamos presenciado nunca en la historia del cine.

Vengadores: Endgame

easter egg de namor en endgame y su relacion con Black Panther

Vengadores: Endgame siguió delante con lo planteado en Infinity War y nos permitió ver a Rocket y Nebula como Vengadores afianzando su papel en el cosmos del Universo Cinematográfico de Marvel. Sorprendentemente los dos jugaron papeles de caudal importancia en el robo del tiempo. De hecho por error de Nebula y las paradojas en el tiempo.

Una variación del Thanos de la primera de Guardianes de la Galaxia se convirtió de nuevo en el enemigo a desanimar. Permitiendo todavía. El regreso de Gamora. En sus primeros días. Cuando todavía era una despiadada asesina a las órdenes de Thanos

Al final de Vengadores: Endgame, los Guardianes de la Galaxia volvieron a reunirse de nuevo. Esta vez sin Gamora. Porque la otra Gamora había decidido seguir su propio camino. Mientras que el Altísimo del Trueno se sumó oficialmente al liga. Posteriormente de las buenas vibras y de lo acertadamente que había congeniado. Era un paso metódico. Endgame nos regaló el longevo crossover que haya parido nunca Hollywood. Un épico relato en el que cerrarían más de diez primaveras de historias, La Dinastía del Infinito. Los Guardianes de la Galaxia volvieron a radicar un capítulo fundamental alejados de su singular franquicia.

Pero tanto Infinity War como Endgame dejaron claro que a partir de ahora las películas de Los Vengadores iban a ser crossovers en donde las repercusiones se harían percatar durante primaveras.

Thor: Love and Thunder

thor: love and thunder fotograma

Thor: Love and Thunder volvió a recuperar a los Guardianes de la Galaxia gracias al nuevo papel que jugaba Thor en el liga tras Endgame. Pero de sobras es acertadamente conocido que James Gunn nunca aprobó la idea de incluir a Thor en Los Guardianes de la Galaxia.

Por lo que Taika Waititi se sirvió de este pretexto para que el Hijo de Odín emprendiera su propio alucinación más allá de los Guardianes de la Galaxia con el que daría principio Love and Thunder.

Separar el camino de Thor y los Guardianes de la Galaxia era un movimiento imperativo para dejarlos tal y como los quería Gunn para cerrar su trilogía. Bajo sus propias condiciones.

Y aunque el papel de Guardianes de la Galaxia en Thor: Love and Thunder es breve siempre esta acertadamente poder disfrutar de todos y más por ver cómo se las tuvieron que apañar con el Hijo de Odín. Ojalá recuperen alguna vez Los Abriles Perdidos de Los Guardianes de la Galaxia y Thor. De alguna forma. Los Asgardianos de la Galaxia.

Guardianes de la Galaxia Peculiar Felices Fiestas

guardianes de la galaxia especial navidad

Guardianes de la Galaxia Peculiar Felices Fiestas perfectamente podría considerarse una Guardianes 2.5. Ya que James Gunn vuelve a retomar a sus queridísimos personajes en una breve historia en la que volvió a recordarnos porque amamos a este singular liga.

Este distinto presenta la navideña historia de Drax y Mantis y como se las ingenian para secuestrar la Navidad incluyendo a Kevin Bacon para hacer de la vida de Star-Lord poco más oportuno quien todavía no ha superado la pérdida de Gamora.

Un divertido refrigerio que toca todas las teclas adecuadas para permitirnos retornar a ponernos en la onda antaño del Comba 3. Adicionalmente de que el distinto permite construir las bases de lo que veremos en la última entrega de Guardianes de la Galaxia. Ya que presenta a Cosmo. Kraglin ya es uno más del liga. Y ahora los Guardianes operan desde Sapiencial. El cráneo del Celestial. Un regalo que nadie esperaba y se convierte en un capítulo esencial de los Guardianes de la Galaxia. Todo está acertadamente cuando se proxenetismo de este liga y a sabiendas de lo que está por demorar.

What If…?

What If...?
What If…?

Por posterior y no menos importante tenemos What If…? La serie de animación antológica de Marvel Studios en la que cada episodio nos presenta una variación de las películas que conocíamos hasta el momento o las combina de las formas más singulares.

En la primera temporada de What If…? tuvimos un episodio centrado en presentar una Reforma de la película de los Guardianes de la Galaxia combinada con Black Panther en el que conocimos a Star-Lord T’Challa. Y conocimos un Universo Cinematográfico de Marvel muy diferente. Donde Thanos era un buen colega de T’Challa, quien de pequeño fue secuestrado por Yondu y sus Saqueadores en vez de secuestrar a Peter Quill.

En la primera temporada nos robaron un episodio. El de Gamora derrotando a Thanos. En el que veríamos a Gamora compartir cuadro con Iron Man en Skaar en una aventura muy singular que veremos en la segunda temporada.

Pero aún así nos mostraron que esa variación de Gamora era determinante a la hora de formar a los Guardianes del Multiverso y enfrentarse a la amenaza del Ultron Supremo. No está de más echarle un ojo.

¿Qué podemos esperar del Vol . 3?

Guardianes de la Galaxia 3 - tráiler Super Bowl
Guardianes de la Galaxia 3 – tráiler Super Bowl

Guardianes de la Galaxia Comba 3 promete arrancarnos el corazón y cerrar el círculo que dio principio hace ya 10 primaveras con la primera de los Guardianes de la Galaxia con la tontería.

Muchos hemos crecidos con estos singulares personajes y los hemos gastado crecer, transformarse, vencer, plañir, reír… Ha sido poco inaudito internamente de una gran franquicia. La verdad.

James Gunn vuelve a ponerse detrás de las cámaras y en el guion para ofrecernos su canto del cisne con los Guardianes de la Galaxia. En la que ya se promete como la mejor película de los Guardianes.

Nuestra amada facción de inadaptados se está acostumbrando a la vida de Sapiencial, pero no pasará mucho tiempo antaño de que sus vidas se vean alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún llorando la pérdida de Gamora, debe reunir al equipo de nuevo para emprender una peligrosa representación para liberar la vida de Rocket. En una representación que si no se completa con éxito podría conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.

Sabemos que luego de esta película muchos de los actores involucrados y James Gunn no regresarán. Igualmente que Marvel Studios seguirá explotando la franquicia de los Guardianes de la Galaxia con otros miembros y otros directores que aporten nuevas visiones. Por lo que definitivamente Guardianes de la Galaxia Comba 3 será el final de una era y no pinta que vaya a ser agradable. Lloraremos. Reiremos. Bailaremos. Y lo gozaremos. Una vez más. Seguro.

Los Guardianes de la Galaxia seguirán dando enfrentamiento muchos primaveras más en nuestros corazones.

Todos estos títulos están disponibles en Disney +.