9.00 / Runtime
Mucho cine para San Valentín
Runtime celebra San Valentín con un nuevo maratón singular en su canal Runtime Romance y con la puesta en circulación de diferentes películas del mismo mercancías. Veinticuatro horas de cine para los más románticos, emitiendo películas como Con el coito no hay quien pueda o La novia de mis sueños. Adicionalmente, a través del canal Runtime Cine y Series se emitirán más películas para el día de San Valentín con la puesta en circulación de títulos como Posdata: Te quiero, protagonizada por Hillary Swank y Gerald Butler, o New York, I love you, una historia coral protagonizada por Bradley Cooper, Cristina Ricci y Natalie Portman.
9.00 / Filmin
Un robo un tanto desequilibrado
Londres. Abriles 80. Inesperadamente, un especie de amigos se ven envueltos en el robo de oro más amplio de la historia, siendo perseguidos tanto por la policía como por el crimen organizado. Así se sitúa The Curse, comedia británica ambientada en el Londres a principios de la plazo de 1980. Una pandilla de delincuentes de poca monta, correcto a su propia estupidez y error de entendimiento, se ven envueltos en uno de los robos de oro más grandes de la historia. A la habitante del reparto, el popular trío de la sitcom ganadora del BAFTA People Just Do Nothing, Allan Mustafa, Steve Stamp y Hugo Chegwin.
9.00 / Netflix
Los mejores amigos
Netflix estrena Todas las veces que nos enamoramos, comedia romántica que arranca en septiembre de 2003, cuando Irene llega a Madrid con ganas de comerse el mundo y de convertirse en directora de cine. Allí conocerá a sus mejores amigos y igualmente a Julio, que sería el protagonista valentísimo para sus películas y igualmente para su vida. Pero la vida siempre tiene otros planes. Tras el éxito del creador Carlos Montero con Élite y Física o química, llega ahora esta nueva producción de Netflix protagonizada por dos jóvenes actores: Georgina Amorós (Élite, Código emperador) y Franco Masini (Indisciplinado), quienes interpretan a Irene y Julio, respectivamente.
15.15 / AMC
‘Míos, tuyos y nuestros
Yours, mine and ours. Estados Unidos, 2005 (90 minutos). Director: Rebanada Gosnell. Intérpretes: Dennis Quaid, Rene Russo, Sean Faris.
Él es viudo y ella igualmente. Un buen día deciden compartir sus vidas. Solo hay una pequeña o gran dificultad: entre los dos suman la horripilante número de 18 hijos. Una discreta, aunque querida, comedia de enredos que toma como pulvínulo el divertido filme protagonizado en 1968 por Henry Fonda y Lucille Ball.
17.55 / Movistar Argumento
‘Drácula de Bram Stoker’
Bram Stoker’s Dracula. Estados Unidos, 1992 (130 minutos). Director: Francis Ford Coppola. Intérpretes: Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins.
Francis Ford Coppola dejó un tanto la prisma puramente terrorífica del relato de Bram Stoker, sin dejar de ser congruo fiel al flamante, para mostrar una intensa historia de coito en esta conseguida revitalización del mítico Drácula. Magnífica ambientación neogótica, cuidadísimo vestuario y un maquillaje distinguido con un meritorio oscar son algunos de los alicientes de esta atractiva entrega de terror protagonizada por un acertado Gary Oldman. No se la pierda.
21.45 / Cuatro
‘First Dates’, singular San Valentín
El restaurante del coito se llenará de romanticismo, música y pasión para celebrar San Valentín. Carlos Sobera y el staff de First Dates recibirá a Javier y Roberto, una fresco pareja que tuvo su primera cita en el software y vuelve para celebrar su relación pegado al equipo. El restaurante igualmente tiene mesa reservada para María Luisa, un ama de casa de 77 primaveras, y Luis, un retirado de 80, que desean retornar a encontrar el coito. Adicionalmente, el software propiciará el encontronazo entre Iker y Rául, dos jóvenes madrileños que buscan a una persona singular en sus vidas.
21.45 / Antena 3
‘El hormiguero’ recibe a Blanca Paloma
Pablo Motos recibirá por primera vez en El hormiguero a la cantante Blanca Paloma, que será la representante de RTVE en la próxima estampado del Festival de la Canción de Eurovisión. La intérprete ilicitana, que se impuso en la final del Benidorm Fest 2023, interpretará el tema Eaea, en el certamen que se celebrará en la ciudad inglesa de Liverpool del 9 al 13 de mayo.
22.00 / Movistar Los Goya
‘Maniquí 77′
España, 2022 (125 minutos). Director: Alberto Rodríguez. Intérpretes: Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza, Fernando Tejero.
La calabozo Maniquí de Barcelona sirve de atmósfera a esta tensa intriga carcelaria basada en hechos reales (ganadora de cinco premios Goya) y protagonizada por Miguel Herrán (La casa de papel) y Javiera Gutiérrez (La isla mínima). Con dos notables interpretaciones, dan vida a un fresco contable encarcelado y irresoluto de entendimiento y su compañero de celda, dos personajes que se unirán a un colectivo que lucha en la España de principios de los setenta por los derechos de los presos comunes y por la gracia. Una historia de amistad, solidaridad y emancipación y un auténtico retrato sociopolítico de la España del momento dirigida con su habitual sello por Alberto Rodríguez.
22.00 / La 2
‘Otra ronda’
Druk. Dinamarca, 2020 (116 minutos). Director: Thomas Vinterberg. Intérpretes: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe.
Cuatro profesores que se embarcan en un estrambótico investigación para permanecer un nivel constante de bebida en mortandad durante su viaje sindical, una teoría que creen beneficiosa para la vida, son los protagonistas (Concha de plata al mejor actor para los cuatro en San Sebastián) de esta brillante comedia dramática dirigida por Thomas Vinterberg (Kursk y La caza) basándose en su propia obra teatral. Oscar 2021 a la mejor película extranjera y cuatro Premios del Cine Europeo, entre otros galardones.
22.30 / La Sexta
La fuga de Antonio Anglés
Cuando se cumple el 30º aniversario de la huida de Antonio Anglés, principal sospechoso de la tortura y el crimen de las tres niñas de Alcàsser, la serie documental Anglés: historia de una fuga analiza la huida del criminal más buscado de España. Esta investigación arranca el 24 de enero de 1993, la misma tinieblas en la que fueron descubiertos los cuerpos de tres amigas de 14 y 15 primaveras, desaparecidas dos meses antiguamente. Y relata los 44 días de persecución a la desesperada de Antonio Anglés. Una huida favorecida por la incomprensible prisión de errores cometidos por la conciencia, las fuerzas de seguridad y los responsables políticos del momento.
22.30 / Neox
‘Mula’
The mule. Estados Unidos, 2018 (116 minutos). Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Clint Eastwood, Bradley Cooper, Dianne Wiest.
La historia de un avezado de la Segunda Querella Mundial que, a sus más de 80 primaveras, se convirtió en narcotraficante le sirvió a Clint Eastwood para ponerle el punto y final a su magnífica carrera como actor. Un guion firmado por Nick Schenk (Gran Torino) y la dirección del propio Eastwood hacen el resto. La película está basada en el artículo ‘The Sinola Cartel’s 90-Year Old Drug Mule’ (‘La mula de las drogas de 90 primaveras del cártel de Sinaloa’) publicada por Sam Dolnic en The New York Times
22.30 / Sundance TV
‘Nelly & Nadine’, un relato extraordinario
SundanceTV estrena en monopolio el multipremiado documental (Berlinale 2022) Nelly & Nadine, una historia de coito que descubre el coito de dos mujeres que se conocen en un campo de concentración. La producción reconstruye la relación de Nadine Hwang, hija del embajador de China en España, y Nelly Mousset-Vos, una cantante de ópera belga, a través de testimonios de la nieta de la intérprete y magníficas imágenes de archivo. Dirigido por el cineasta sueco Magnus Gertten, el documental acompaña a Sylvie, la nieta de Nelly, mientras construye un relato extraordinario, tanto histórico como profundamente personal, de la vida de su abuela a través de los expresiones que su tribu ha guardado durante primaveras.
22.30 / #0
‘Leo Talks’ cierra temporada
Con seis monólogos de Leo Harlem que desmontan el contemporáneo exceso de motivación desde el particular punto de sagacidad del cómico. Leo Talks cierra temporada. Leo se actualiza y crea un espectáculo con el apoyo de una inteligencia fabricado muy peculiar y el uso de vídeos, parte y estadísticas que ayudan a demostrar su teoría: la gentío sueña por encima de sus posibilidades y se va a terminar haciendo daño.
22.45 / Antena 3
Nueva entrega de ‘Hermanos’
Este martes, en Hermanos, una de las ficciones turcas más vendidas del año en todo el mundo, Emir por fin despierta del coma. Ilknur dice a Sengül que quiere a Emel a cambio de retirar la denuncia y que Oğulcan salga de la calabozo. Sengül acepta el trato e Ilknur se lleva a Emel. Adicionalmente, Ayla se hace producirse por Suzan y ofrece una cantidad a un competidor de Resul para que gane una puja. Cuando dicen a Resul que su secretaria Suzan le ha vendido, no puede creerlo y la despide.
22.50 / La 1
Más concursante en ‘Todos contra 1′
Con nuevo día de puesta en circulación, los martes, Todos contra 1, presentado por Rodrigo Vázquez y Raúl Gómez, trae nuevos retos, esta semana, con Luján Argüelles, Elena Furiase y Twin Melody como consejeras. Cada semana, un concursante en plató o un espectador desde casa puede cobrar hasta 100.000 euros. Este martes, la concursante en plató será Carme García Cazorla, de Tarragona, que se enfrentará a todo el país resolviendo diferentes retos. Una entrañable anciana hará punto de cruz interiormente de un coche de carreras mientras un campeón de Europa de rally realizará derrapes salvajes; el hombre pájaro más reputado de España se enfrentará a un desafío extremo: sobrevolar un especie de velas a más de 250 km/h, generando un torbellino de meteorismo… ¿Cuántas velas conseguirá apagar? Están serán algunas de las pruebas de esta tinieblas.
22.50 / Cuatro
Bárbara Rey charla con Risto Mejide
Risto Mejide se desplaza hasta el municipio madrileño de Robledo de Chavela para sentar en el chester a Bárbara Rey. La exvedette y actriz ofrecerá en esta nueva entrega de Viajando con Chester una de las entrevistas más íntimas y sinceras que ha realizado hasta la aniversario y desvelará múltiples detalles de su vida hasta ahora desconocidos. Siquiera faltará tiempo para su relación con el rey emérito.
23.50 / La 2
Fe y asesinatos, la imprudencia de la mafia
Esta semana, Documentos TV denuncia cómo la financiación por la mafia de algunas parroquias rurales en Sicilia y el respeto a las tradiciones por parte de los mafiosos obtuvieron la complicidad de la Iglesia Católica durante casi 50 primaveras. Bajo el título de ‘La mafia no mata en domingo, el software cuestiona la conducta de la Iglesia alrededor de la mafia y se pregunta por qué guardó silencio tantos primaveras. Hasta 1993, la Institución católica no se “desvinculó” oficialmente de la mafia, lo que le costó atentados en iglesias de Roma, Milán y Florencia y la vida a varios sacerdotes que se enfrentaron directamente a la mafia y denunciaron sus crímenes.
0.02 / Hollywood
‘Eyes Wide Shut’
Reino Unido, 1999 (152 minutos). Director: Stanley Kubrick. Intérpretes: Nicole Kidman, Tom Cruise, Sydney Pollack, Marie Richardson.
Más de dos primaveras tardó Stanley Kubrick en rodar su testamento cinematográfico. El reputado director fijó su atención en un flamante de Arthur Schnitzler para dar forma a este intenso, aunque irregular drama -después de un impresionante inicio pierde un tanto el rumbo-, que navega en la dura crisis que sufre un enlace adinerado interpretado por Tom Cruise y una brillante Nicole Kidman.
0.30 / Be Mad
‘Instinto primordial’
Basic instinct. Estados Unidos, 1992 (123 minutos). Director: Paul Verhoeven. Intérpretes: Michael Douglas, Sharon Stone, Jeanne Tripplehorn.
Michael Douglas y Sharon Stone hicieron saltar chispas con este filme de suscripción carga erótica dirigido por el controvertido Paul Verhoeven. Buenos resultados en taquilla para una historia aparatoso, convencional y llena de trampas, que encumbró al estrellato a su conocida pareja protagonista. Demasiada triunfo y escasa calidad.
1.16 / Movistar Comedia
‘Cartas a Julieta’
Letters to Juliet. Estados Unidos, 2010 (105 minutos). Director: Gary Winick. Intérpretes: Amanda Seyfried, Vanessa Redgrave.
Ella es fresco, está de descanso en Italia y se aburre con su ocupado novio. Pero una carta, que debía haberse entregado hace 50 primaveras, cambiará su vida para siempre. Así, una comedia romántica rodada como transporte de demostración de la pareja Seyfried-Redgrave y basada basada en la novelística homónima de las hermanas Lise y Ceil Friedman. Tiene su manifiesto.
2.16 / Movistar Los Goya
‘Cold War’
Zimna wojna. Polonia, 2018 (88 minutos). Director: Pawel Pawlikowski. Intérpretes: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza.
Posteriormente de cobrar el Oscar y el Bafta a la mejor película de palabra no inglesa por Ida, el polaco Pawel Pawlikowski rueda, en blanco y desventurado y con su sugestiva y absorbente forma de entender el cine, una historia de coito inútil en el difícil contexto de la Querella Fría a un costado y otro del telón de puñal. Imprescindible.
Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para percibir nuestra newsletter semanal.
Recibe el boletín de televisión
Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, parte y investigación, adicionalmente de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
APÚNTATE