Ranking HBO Max: las películas preferidas este día por el público colombiano

Colombia es uno de los mercados más importantes para la HBO Max en América Latina. (Infobae)
Colombia es uno de los mercados más importantes para la HBO Max en América Latina. (Infobae)

El avance de la tecnología del nuevo milenio, sumado a la pandemia de coronavirus que azotó a nivel internacional, orilló a los ciudadanos a despabilarse nuevas formas de disfrutar del cine desde la comodidad del hogar.

A raíz de ello, han nacido diversas plataformas de streaming, como es el caso de HBO Max, que ha rematado sacar provecho con su amplio catálogo de producciones y se ha posicionado en el sensibilidad de los usuarios.

De ese catálogo destacan estas 10 películas, que han vacada auge y se han convertido en el tema de conversación en los últimos días.

Aquí el lista de las más vistas de HBO Max Colombia:

1. Lilo, mi amigo el cocodrilo

Cuando la comunidad Primm se muda a Nueva York, su hijo adolescente Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y nuevos amigos. Todo eso cambia cuando descubre a Lilo un cocodrilo cantante a quien le gusta darse baños, el caviar y la buena música viviendo en el ático de su nueva casa. Los dos se convierten en mejores amigos, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por su malvado vecino Mr. Grumps, los Primm deberán aliarse con el carismático dueño de Lilo, Hector P. Valenti, para mostrar al mundo que la comunidad puede surgir de los lugares más inesperados y que no hay falta malo con un gran cocodrilo cantante con una personalidad aún maduro.

2. Bodies Bodies Bodies

Cuando un camarilla de veinteañeros adinerados planea una fiesta del huracán en una remota mansión deudo, un recreo se vuelve mortal en esta historia de puñaladas por la espalda, falsos amigos y una velada que sale muy, muy mal.

3. Black Adam

Casi 5.000 primaveras posteriormente de acontecer sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses -y encarcelado con la misma rapidez-, Black Adam es descocado de su tumba tangible, despierto para desatar su forma única de imparcialidad en el mundo nuevo.

4. Burn

Un atracador de poca monta prostitución de robar una estación de servicio. Sin confiscación, el empleado que allí trabaja no sólo logra defenderse, sino que por otra parte lo captura y lo hace su prisionero. Mientras aplazamiento a que llegue la policía, tanto él como el resto de trabajadores tratan de informarse sobre los motivos que llevaron al atracador a entrar en el mundo del crimen.

5. Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter es un huérfano que vive con sus desagradables tíos, los Dursley y su repelente primo Dudley. Se acerca su undécimo cumpleaños y tiene pocas esperanzas de tomar algún regalo, ya que nunca nadie se acuerda de él. Sin confiscación, pocos días antaño de su cumpleaños, una serie de misteriosas cartas dirigidas a él y escritas con una estridente tinta verde rompen la monotonía de su vida: Harry es un mago y sus padres asimismo lo eran.

6. La chica salvaje

La historia de Kya, una pupila abandonada que se crió hasta la etapa adulta en los peligrosos pantanos de Carolina del Ártico. Atraída por dos jóvenes de la ciudad, Kya se abre a un mundo nuevo y sorprendente; pero cuando uno de ellos es antitético muerto, la comunidad inmediatamente la señala como la principal sospechosa.

7. Spider-Man: No Way Home

Peter Parker es desenmascarado y luego no es capaz de separar su vida común de los enormes riesgos que conlleva ser un súper héroe. Cuando pide ayuda a Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que verdaderamente significa ser Spider-Man.

8. Elvis

La película explora la vida y la música de Elvis Presley (Butler) a través del prisma de su relación con el coronel Tom Parker (Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que albarca más de 20 primaveras, desde el encumbramiento de Presley a la auge hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el centro de ese periplo está Priscilla Presley (Olivia DeJonge), una de las personas más importantes e influyentes en la vida de Elvis.

9. Bullet Train

Cinco asesinos a sueldo se encuentran a costado de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les aplazamiento en la tiempo final.

10. Posesión infernal (Evil Dead)

Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en efectividad esta poseída por demonios que fueron desatados al acertar el Necromicon.. Remake del clásico de Raimi.

Desde que surgió, la plataforma de HBO Max se ha convertido en una de las más importantes en la batalla por el streaming. (REUTERS)
Desde que surgió, la plataforma de HBO Max se ha convertido en una de las más importantes en la batalla por el streaming. (REUTERS)

HBO Max es una prisión de televisión por suscripción surgida en Estados Unidos asimismo conocida como Home Box Office, la cual es propiedad de WarnerMedia, a través de las cuales se pueden encontrar películas y series.

Entre los títulos más destacados de producción propia se encuentran Los Soprano, The Wire, Six Feet Under, Band of Brothers, The Pacific, Sex and the City, True Blood, Curb your enthusiasm y Game of Thrones.

Asimismo, tiene los derechos parciales de películas que han sido producidas por Sony Pictures Entertainment, así como algunas de The Walt Disney Company y Universal Studios.

En Latinoamérica asimismo se puede disfrutar de otros canales como HBO 2, HBO+, HBO Family, HBO Xtreme y Cinemax, entre otros.

HBO fue el primer canal de cable y adiátere creado como uno de televisión para realizar una transmisión no terrenal, fue en 1965 cuando el pionero del cable cuando Charles Francis Dolan ganó la franquicia para construir un sistema de cable en Bajo Manhattan.

En sitio de colgar el cable en los postes telefónicos, se optó por poner el cable bajo las calles de Manhattan, legado que la señal podría bloquearse por los grandes edificios y rascacielos que hay en la ciudad.

En diciembre de 2010 el canal contaba con 28.6 millones de suscriptores en Estados Unidos, convirtiéndose en la prisión de televisión por cable más importante de ese país. Luego comenzó su expansión a otros países, entre ellos: Argentina, Bolivia, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela, entre otros, para un total de 150 naciones.