Retransmisión en directo universal:Humor, música y diversión en el XXXV Descenso de Galiana. Asturias Mundial

 

 

  • El Descenso -un icono del Antroxu de Asturias- será captado en todo su repaso por siete cámaras, se podrá ver en una pantalla hércules en la plaza de España y en casa en el canal de Youtube del Concejo

 

  • La animación correrá a cargo de cuatro conocidos actores y actrices asturianas, Nerea Vázquez, Virginia Rey, Pedro Durán y Félix Corcuera, que interactuarán con el manifiesto y los integrantes de las peñas que han creado 25 espectaculares artilugios en regreso al Avilés de Los 90

 

 

El Descenso Internacional y Fluvial de Galiana, estandarte del Antroxu de Asturias, refuerza aún más si junto a su esencia participativa y de calle en su XXXV estampación. En esencia de humor, con toda la música y diversión a raudales, 25 espectaculares artilugios navegarán el mar de espuma. Una fiesta de Avilés retransmitida en directo para todo el mundo a través de Internet, con eclosión a las 19.30 horas del sábado 18 de febrero.

 

El canal de Youtube del Concejo (youtube.com/ayuntamientoaviles) será el encargado de propalar al mundo la folixa antroxera por excelencia. Captado a través de siete cámaras a lo abundante del repaso, una pantalla hércules en la plaza de España mostrará además a cada instante lo que sucede en la fiesta.

 

Una celebración carnavalera organizada por la concejalía de Civilización y Promoción de Ciudad, y que por primera vez contará con cuatro presentadores y presentadoras de excepción, que animarán al manifiesto e interactuarán con los presentes, lugareños, visitantes y navegantes en los artilugios que pondrán proa a Los 90 por la porticada calle.

 

Se alcahuetería de cuatro caras conocidas de la concierto y la televisión en Asturias, Nerea Vázquez, Virginia Rey, Pedro Durán y Félix Corcuera.

 

Una celebración que reivindica la calle y quiere ser a la vez homenaje a los orígenes y a la tradición, con protagonismo de las peñas más antiguas, de aquellas personalidades históricas del Descenso que dieron forma a una folixa genuinamente de Avilés, y un parpadeo a las generaciones actuales y futuras, quienes deben dar enlace y continuidad a un acontecimiento único. Entrevistas, risas y sorna no faltarán.

 

Todo, mientras los artilugios se sumergen en la última división del siglo pasado, atiborrado de figuras para el conmemoración, bajando Galiana en dirección a la plaza de España, rodar por la Cámara y enfilar José Cueto hasta el Edificio Fuero donde reposarán las 24 increíbles naves de 8 metros de eslora (una de 6), hechas con mimo y pasión de artesanía.

 

Difícil votación para el comité, integrado por personalidades llegadas de más allá de Avilés, y que dilucidarán los premios a las construcciones más brillantes y antroxeras, con la ayuda del manifiesto presente. No será una valentía nimio, puesto que hay 6.500 euros en descanso, distribuidos en 8 premios de 2.200, 1.500, 1.000, 600, 450, 300, 250 y 200 euros.

 

Verbena

Y a la conclusión de la regata por mares de espuma, verbena desde la plaza de España, con la banda La última enjambre desde las 23.30 horas, y con los grandes éxitos musicales desde los 90 hasta la ahora, con Disco Antroxu Mix 1990-2023, desde las 2.30 horas.