Las películas bélicas siempre logran causar un válido impacto en las audiencias. Al entrar y mostrar de cerca las atrocidades cometidas en la pugna, este tipo de producciones suelen gestar conciencia en el conocido. En las últimas décadas, han habido muchos filmes bélicos que han sorprendido al conocido: Rescatando al soldado Ryan, Dunkerque, Hasta el zaguero hombre, entre otras.
Una de las películas de pugna más recientes y que se ha llevado todos los aplausos fue Sin novedad al frente, una película alemana que aterrizó en Netflix en octubre de 2022. Dirigida por Edward Berger, la película está basada en la novelística del mismo nombre del año 1929 y escrita por Erich Maria Remarque.

La historia se centra en Paul, un adolescente tudesco de 17 primaveras que, durante los últimos tramos de la Primera Aniquilamiento Mundial, es reclutado para ir a contender al Frente Occidental. Entusiasmado de poder defender a su país en la batalla, la vida de Paul se ve rápidamente golpeada por la dura sinceridad que viven los soldados en las trincheras.
Desde su estreno en Netflix, Sin novedad en el frente se ha convertido en todo un éxito y ha cosechado críticas sumamente positivas. Tal es así, que se perfila como una de las grandes candidatas a los Premios Oscar, donde se impone con un total de nueve nominaciones, incluyendo Mejor Película.
Curiosamente, esta no sería la primera vez que Sin novedad en el frente compite en los premios de la Agrupación y esto se debería a que no es la primera acomodo en realizarse del manual. Un año a posteriori de que se publicara la novelística, en 1930, se realizó una acomodo cinematográfica que contó con la dirección de Lewis Milestone.
El filme se convirtió en todo un éxito por su realismo y dramatización de la pugna. Y fue tal su buen acogida, que además se lanzó en la competencia por el Premio Oscar. ¡Y terminó ganando! Sin novedad en el frente se convirtió en la primera producción en obtener tanto el premio a Mejor Película como Mejor Director así como además en ser la primera película de pugna hablada en triunfar un Oscar.

Al día de hoy, Sin novedad al frente (1930) se ha convertido en una de las películas de pugna más importantes de la historia. Por otra parte, forma parte del podio como la tercera película ganadora de los premios de la Agrupación. Era tal el mensaje anti pugna de la película, que durante la Segunda Aniquilamiento Mundial la película fue criticada y censurada por el nazismo.
Hoy, su traducción más flagrante y producida por Netflix, desafío a retornar a repetir la historia al consagrarse como uno de los filmes más nominados en los Premios Oscar. Si perfectamente en el resto de las premiaciones no ha obtenido el mismo examen, aún existe la posibilidad de poder retornar a otorgarle a esta historia su segundo Oscar.
Suscríbete a nuestro newsletter para aceptar todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.