Startups interesantes para inversores: Fever, multiplica sus ingresos por 10 en pocos años

Fever es una empresa especializada en la democratización del acercamiento a la civilización y al entretenimiento, que ofrece diferentes opciones de ocio en las principales ciudades de España, pero todavía en las grandes urbes del resto del mundo. Desde musicales a conciertos, pasando por obras de teatro, cine, humor o exposiciones hasta ofertas en restaurantes aptas para todos los bolsillos.

A través de su propia tecnología, que se desarrolla desde España, Fever ayuda a una comunidad de millones de usuarios a encontrar los mejores planes en sus ciudades, mientras impulsa a los organizadores y creadores a impresionar a nuevas audiencias y enriquecer sus experiencias gracias a los datos.

El maniquí empleado es el de marketplace. Es el productor o creador el dueño de la experiencia y quien recibe el “revenue”. Después, Fever carga un fee a cada ticket vendido a través de sus servicios.

Productores y creadores de experiencias

La comunidad de Fever es capaz de encontrar eventos que provienen de organizadores de primer nivel que han demostrado ser profesionales y cuentan con una probada trayectoria. De este modo, su equipo de analistas e ingenieros seleccionan y acompañan cuidadosamente a la comunidad de productores y creadores de experiencias. Gracias a esto, Fever todavía ofrece exhibiciones inmersivas, experiencias teatrales interactivas, festivales y pop-ups de cócteles moleculares.

Fever lanzó su producto flagrante en 2014 y durante casi una lapso ha ido creciendo progresivamente. Actualmente cuenta con sede en Madrid así como oficinas en ciudades de todo el mundo como es el caso de  Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Ciudad de México, Singapur, Sydney, Londres, París o Lisboa.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

fever

Ingresos multiplicados por 10 desde 2019

La empresa está valorada en 1.800 millones de dólares (1.680 millones de euros) y ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos cuatro abriles, ya que ha sido capaz de multiplicar sus ingresos por 10 desde 2019.

Asimismo, Fever cuenta con inversores destacados como Goldman Sachs,  que lideró en el mes de enero una ronda de financiación en la que la estructura recaudó 101,2 millones de euros; Eurazeo, uno de los mayores fondos europeos de haber privado para crecimiento; Convivialité Ventures, un fondo de inversión enfocado en la intersección entre tecnología y entretenimiento, y Goodwater Haber, uno de los mayores fondos de “consumer tech” de Silicon Valley, inversores en Monzo, Spotify y Tiktok.

Incluso han contribuido al crecimiento de la compañía otras empresas como es el caso de Alignment Growth, dirigido por ex-directivos de Warner Bros y Time Warner; Vitruvian Partners; Smash Haber, fondo de haber de aventura dirigido por ex-directivos de Disney e inversores en empresas como Epic Games, creadores de Fortnite y Atresmedia Diversificación, entre otros.