Suspenden el festival de música ‘Crazy World’ en Córdoba por “riesgo para la seguridad vial”

Cartel del festival Crazy World en Córdoba.


  • Urbanística desautoriza el festival tras el mensaje esmerado por la Policía Específico y la Policía Franquista en el que desaconsejan la celebración


  • Estaba prevista la amparo de 6.000 jóvenes y se suspende por el “aventura para la seguridad viario”


  • Hace unos meses se celebró el mismo festival “con numerosas incidencias” y este fin de semana coincide con otro evento multitudinario

A dos días de celebrar el festival Crazy World en Córdoba ha quedado suspendido tras los informes elaborados por la Policía Específico y la Policía Franquista. Estos han sido determinantes para que la Administración Municipal de Urbanística haya denegado la autorización solicitada por los promotores. Estaba previsto que asistieran aproximadamente de 6.000 personas para la celebración de los diferentes conciertos en el perímetro El Arenal durante los días 11 y 12 de febrero donde estaba anunciada la recital de los DJ José de las Heras, Robert Morr, Technasia o Guille Placencia, entre otros. Esto no será posible “por el reservado aventura para la seguridad viario”, según consta en el mensaje policial. 

Según las fuentes consultadas, los encargados de tramitar el mensaje determinante no han podido realizarlo hasta contar con toda la documentación relacionada con el evento, como el número de personas previstas o protocolos de seguridad. La petición al consistorio por parte de los organizadores se tramitó el 19 de diciembre de 2022 y, hasta hace 2 días, no llegó a la Administración de Urbanística el mensaje policial. 

Los agentes señalan en el documento que ya el pasado 24 de septiembre se celebró el mismo festival en el mismo oficio y se registraron varias incidencias que “afectaron gravemente a la seguridad viario y a la seguridad ciudadana”. Afectaron en gran parte por la ubicación donde se ubicaron cientos de personas: “En una zona de estacionamiento y terrenos colindantes donde se observó la descuido de iluminación y delimitación, concurriendo en el mismo espacio peatones y vehículos, con aventura de que se pudiera producir algún atropello”, apuntan. 

Peligro de atropellos

Otra de las incidencias que enumeran es el llegada de los vehículos y peatones a la zona del festival que “se encontraba totalmente a oscuras, lo que supone un parada aventura de atropello a los peatones”. Por otra parte, añaden que durante la celebración del festival “recibieron numerosas llamadas a la Patrulla Civil, informando de jóvenes cruzando la autovía A-4, tanto para consentir a oficio de celebración como para salir del mismo, con el consiguiente peligro de atropellos”. 

Detallan incluso “las condiciones de la zona, aislada y sin luz unida al consumo de licor y estupefacientes en las inmediaciones del festival sin autorización, eran proclives a la comisión de delitos, fundamentalmente los relacionados con el patrimonio y la autogobierno sexual“. 

A todas estas incidencias previas, el Cuerpo Policial añade otro hecho: la coincidencia del partido entre el Córdoba CF y el Positivo Madrid Castilla, que se celebra el sábado 11 de febrero a las 19:00, donde “se prevé la amparo de un cabida contiguo de 18.000 personas, concurriendo en el mismo espacio -en la zona de El Arenal- una importante aglomeración de sabido y vehículos, que pone en reservado aventura la seguridad viario y la ciudadana”. 

Por todo esto, el mensaje policial deja claro que “no se considera idóneo el oficio previsto por la estructura de tal evento para la celebración del mismo”. Con los datos encima de la mesa, la Administración de Urbanística ha denegado la autorización solicitada teniendo en cuenta “el reservado aventura para la seguridad viario y la seguridad ciudadana que supondría la autorización del concierto de música electrónica”.