Escrito en ESTILO DE VIDA el
Durante la plazo de los 80 y 90, las personas debían apelar a cintas de formato VHS para ver una película; si no tenían el suficiente efectivo para adquirirlas o no la querían tener en su colección, recurrían a servicios como Blockbuster. Ahora, estos artículos se encuentran obsoletos gracias a servicios streaming -como Netflix-, pero aún son valiosos.
Las películas VHS se pueden traicionar en tianguis, mercados sobre ruedas o mercados fijos, ya que son consideradas como ‘reliquias’ por algunos coleccionistas, sobre todo si aún cuentan con reproductores para este formato; poco similar ocurre con las cintas de formato Beta. Pero en las plataformas de ventas online además se pueden ofertar y a muy altos precios.
¿Tienes películas VHS en tu casa? Así puedes venderlas en miles de pesos
A través de plataformas de ventas online, como Mercado Suelto, las personas pueden traicionar sus películas en formato VHS en miles de pesos, tal es el caso de un usufructuario de Toluca, Estado de México, quien vende toda una colección de 106 títulos en 29 mil pesos, es opinar, 273 pesos cada uno de los cassettes.
La mayoría de las cintas son infantiles, entre los títulos se encuentran: ‘Pocahontas’, ‘Pokémon’, ‘Peter Pan’, ‘Pollitos en fuga’ y ‘Pinocho’, obviamente el clásico de Walt Disney y no la traducción hecha por Guillermo del Toro. El mercader afirma que cada uno de los títulos es innovador y se encuentra en buen estado.
Este mercader envía todo el pedazo infundado a todo México e incluso permite pagarlo en 12 mensualidades de 2 mil 416 pesos, “el precio de liquidación es el final, no se aceptan cambios”, refiere en su publicación.
¿Dónde más puedes traicionar tus películas VHS?
- Redes sociales (grupos de Facebook o Twitter).
- Plataformas de ventas online (eBay, Mercado Suelto, entre otros).
- Tianguis o mercados sobre ruedas.
- Mercados fijos.
¿Cómo darles un ‘segundo donaire’ tus películas VHS?
Entre los posibles usos que se le puede dar a las películas VHS se encuentran como estuchera o birome, sólo en el caso de las portadas; además se pueden consumir como macetas para plantas pequeñas, nuevamente en el caso de los estuches que contienen las cintas de video.
Pese al valencia afligido que puedan tener estos productos, si las personas no logran venderlos, lo mejor será desecharlos en los llamados ‘puntos verdes’ o destinados al reciclaje de materiales como las cintas magnéticas, conveniente a que el formato se encuentra totalmente desfasado y es improbable que vuelvan.
El final de los VHS inició desde inicios de los primaveras 2000, cuando fueron sustituidos por los discos compactos de larga duración o mejor conocidos como DVD; luego se dio paso al sistema Blu-Ray, que tuvo un corto auge en presencia de la presentación de los sistemas streaming, mismos que han puesto ‘en aviso’ a las salas de cine convencionales.