Un gran encuentro con Corea del Sur, en el arranque del IV Festival Internacional de Música

Posteriormente de que la semana precursor se comenzará la parte formativa y especializada del amplio software de actividades, la cuarta tirada del Festival Internacional de Música Almería 2023 se encuentra desarrollando ya sus primeros conciertos, de entrada osado, que permiten disfrutar de la belleza de la música clásica de mano de los mejores intérpretes y solistas internacional o, como ocurrió anoche en el Teatro Municipal Adiestrado Padilla, con una gran choque de jóvenes orquestas entre Wonju – Jecheon Youth Orchestra de Corea del Sur y la Banda del Vivo Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas

Un choque que asimismo se llevó al Teatro Municipal de Huércal-Overa el domingo y que sirvió para confluir el apego con destino a la música, desde Schubert a Bach, pasando por Dvorak o Anderson, desde dos culturas distintas, conjugando instrumentaciones, vestuario y composiciones propias de Corea del Sur en la segunda parte, que hicieron las delicias del conocido asistente a cada una de las citas. 

El Conservatorio Profesional de Música asimismo fue decorado el jueves, día 9, de un recital de cuerda con Jeju Hamduk Soloists (Corea del Sur). Además el domingo se celebró el concierto Mozart Al Piano con Camerata Diesis & Piano Cantábile Group (Corea del Sur) en la sala de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA).

Por otra parte, este fin de semana se ha realizado el II Concurso Internacional de Interpretación que ha finalizado con el ulterior cuadro de honor: Categoría A: Primer Premio: José Alberto del Cerro Cano; Segundo Premio: Situación Antonio Reyes Cervantes y Kim Dohoon; Mención Distinto a la Interpretación de Música Contemporánea a: Luis María González Jiménez. Categoría B: Primer Premio: Luis Frondoso Quereda; Segundo Premio: Javier Gutiérrez Carmona y Héctor Suárez García. Categoría C: Primer Premio Incondicional: Lucia López Cañada; Primeros Premios: Juan Antonio Gómez García y Carlota Pastor Sáez; Segundos Premios: María Elena Martínez García, Alonso Díaz Guzmán, Joaquín Márquez Jiménez. Premio Distinto al Concursante Más Muchacho: Oliver Málaga Mesonero.

Este domingo, nuevo concierto

El festival seguirá desarrollándose hasta el próximo 16 de marzo. La próxima convocatoria será este domingo, 19 de febrero, a las 12.00 horas y en el Teatro Apolo bajo el título ‘Banda y Grandes Solistas I’. Contará con la dirección de Giovanni Ferrauto (Italia) y el solista de chelo Benetto Munzone (Italia).

El festival está organizado por Entidad Diesis y CMS Vienna, con el patrocinio del Campo de acción de Civilización del Consistorio de Almería, la Universidad de Almería, la Asociación Filarmónica de Almería y Clase Cosentino y reúne en la ciudad a algunos de los mejores solistas y directores de orquestas y bandas de música clásica en una programación que aúna formación especializada, concurso de intérpretes y asimismo grandes recitales abiertos al gran conocido, de entrada osado hasta completar extensión.

Las actividades se desarrollan en espacios como el Vivo Conservatorio Profesional de Música, la Universidad de Almería, la sala EMMA de la Escuela Municipal de Música y Artes, en el Teatro Apolo y en el Teatro Municipal Adiestrado Padilla. Tanto el cuerpo del concurso de interpretación, como los maestros profesores e intérpretes del festival provienen de países como Italia, Holanda, Francia, Polonia, Alemania y Corea del Sur, adicionalmente de España.

Las inscripciones están abiertas en https://academiadiesis.com/, y para las masterclass de piano y flauta lo estarán a medio de febrero en la web de la UAL https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura. Los recitales son de entrada osado hasta completar extensión.  

Por delante:

Febrero

Banda y Grandes Solistas I. Director. Giovanni Ferrauto (Italia). Chelo: Benetto Munzone (Italia). Día 19. 12.00h. Teatro Apolo

Marzo

Master Class de Flauta. Profesor. Luisa Sello (Italia). Días 3 y 4. Universidad de Almería.

Master Class de Violín. Profesor: Waldemar Kosmeieja (Polonia). Días 3 y 4. Universidad de Almería.

Banda y Grandes Solistas II. Director invitado: Maurizio Colasanti (Italia). Flauta: Luisa Sello (Italia). Día 5. 12.00h. Teatro Apolo.

Recital Elegíaco. David Boldrini, piano (Italia), Mújol Houben, soprano (Holanda). Día 9. 20.00h. Sala EMMA (en colaboración con la Asociación Filarmónica de Almería. Beethoven al piano. Pierre Laurent Boucharlat (Francia). Día 16. 20.00h. Sala Emma (en colaboración con la Asociación Filarmónica de Almería).