Variado programa en Festival de Música de Cámara Federico Smith

Según el cronograma oficial de la cita, las actividades del Festival inician con la ponencia online de la maestra, pianista e investigadora de origen colombiano y ecuatoriano Jackeline Gutiérrez bajo el título Neuromúsica: del cerebro a la música, la cual se efectuará en la Sala de Conciertos José White.

Tras el conversación, el propio círculo acogerá el concierto del compositor y pianista cubano Ernesto Oliva, cómico merecedor de disímiles premios gracias a una sólida formación académica y versatilidad en las cuales demuestra influencias de géneros autóctonos como el danzón, el son, la contradanza, entre otros géneros musicales.

El candado de la cartelera lo matizará la gala del coro dirigido por la maestra matancera Ivette Burgois, destacada contralto egresada del Instituto Superior de Arte, señala el software.

De acuerdo al sitio web www.radiodifusión26.cu durante la primera excursión del Festival, la conferencia El euronegro o euroafricano: ¿africanía o africanidad de la música cubana? ¿Cubanía o cubanidad? del hábil Cecilio Tieles marcó el inicio oficial de una cita que escudriñamiento abastecer vivo el herencia de la música de cámara.

Añade la página que presentaciones de los alumnos de la Escuela Vocacional de Arte Alfonso Pérez Isaac y de la Escuela Profesional de Música de Matanzas atrajeron la atención del concurrencia este lunes como presagio de la relevancia de la cita.

El VI Festival de Música de Cámara Federico Smith, con sede en la Sala de Conciertos José White, se extenderá hasta el viernes 17 de febrero con conciertos, talleres y conferencias que buscan el rescate de un naturaleza de tanto raigambre en Matanzas y en Cuba como lo es el naturaleza de cámara.

mem/ads