‘You’, temporada 4: los asesinos reales que inspiraron al ‘Asesino de ricos’ en la serie de Netflix

Pero, todo se complica cuando ‘el diabólico de ricos’ comienza a atacar al clase social de Joe. Oportuno a su pasado, al protagonista no le queda de otra que investigar las muertes y dar con este homicida.

Penn Badgley como Joe Goldberg.

Crédito: Netflix

‘You’, temporada 4: ¿qué asesinos reales inspiraron al Diabólico de ricos?

Durante las pasadas tres temporadas el que se obsesionaba con las personas, comete asesinatos y hace actos impúdicos era Joe, pero ahora para suministrar su secreto virginal debe acercarse al Eat the Rich Killer, como es conocido en inglés, e intentar exponerlo primero.

La cocreadora de la serie, Sera Gamble, habló en diciembre de 2022 con Entertainment Weekly sobre la inspiración e idea de tirar la mesa para Joe y que ahora él se enfrente a un diabólico.

Joe en la cuarta temporada de ‘You’.

Crédito: Netflix

La creadora dijo que la serie es como las novelas policíacas clásicas, siempre contando historias diferentes y que atrapan a la clan, por lo que para la cuarta temporada aprovecharon que Joe está en Inglaterra.

“Tal vez el primer diabólico en serie muy insigne sea de Londres con Jack el Destripador, por lo que muy rápidamente comenzamos a musitar sobre estructuras clásicas de novelas policíacas: Sherlock Holmes, Agatha Christie”

Jack el Destripador fue un diabólico positivo que operó durante 1888 y 1891 y nunca pudo ser capturado. Su ‘modus operandi’ se basada en atacar a prostitutas por las noches y en las calles más oscuras de Londres.

Los asesinatos de Jack el Destripador fueron muy famosos y como la policía carecía de la tecnología forense de hoy en día, nunca pudieron encontrarlo ni determinar con exactitud si era hombre o mujer.

Dibujo de Jack the Ripper en la ‘Police Gazette’ de Francia en 1889.

Crédito: The Grosby Group

Otro de los asesinos reales que pudo inspirar al personaje es John George Haigh, conocido como el Diabólico del Baño de Ácido, que incluso operó en Inglaterra durante los primaveras 40.

Este diabólico serial vivía en el 404 del hotel Onslow Court y desde ahí tenía una vida de lujos que sustentaba al asesinar a sus amigos de la incorporación sociedad, tal y como Diabólico de ricos en la serie.

El Diabólico del Baño de Ácido engañaba a la clan rica al hacerlos creer que era un exitoso hombre de negocios, se ganaba su confianza e investigaba poco a poco la cantidad de riqueza que tenían.

Siendo una persona refinada, culta y amable, se volvía amigo de los ricos, pero luego en un almacén negligente les disparaba por la espalda. Se ganó su mote porque posteriormente disolvía sus cuerpos en ácido sulfúrico.

Una vez cometidos sus crímenes, vendía las posesiones de sus “amigos” muertos y hasta cobraba sus ahorros. Cuando fue atrapado, confesó que cometió al menos seis asesinatos. Fue sentenciado y ahorcado en 1949.

John George Haigh, el Diabólico del Baño de Ácido.

Crédito: The Grosby Group

Por extremo, un diabólico londinense que incluso pudo servir de inspiración para la cuarta temporada de ‘You’ es John Martin Scripps, un hombre conocido como el Carnicero del Carmen, que se hacía suceder por turista en 1995.

Cuando John Martin viajaba se ganaba la confianza de otros turistas y así asesinó por lo menos a tres en Singapur y Tailandia. Una vez que cometía el crimen, usaba las tarjetas de crédito de sus víctimas.

Incluso te puede interesar:

1/22

La mayoría de las
cintas basadas en hechos reales son un éxito entre la audiencia y la crítica, pues muestran historias que mueven las emociones de quienes las ven.
En algunas películas los directores deciden hacer algunos cambios a la historia flamante, para que la trama sea aún más emocionante.

Crédito: Columbia Pictures

2/22

Un claro ejemplo son las películas y series que hablan sobre crímenes reales.

Mira en el video de en lo alto los mejores documentales de estafas millonarias que te dejarán en shock.

3/22

‘La Red Social’
Cuenta los inicios del patrón y dueño de Facebook Mark Zuckerberg, encima de cómo creó su imperio tecnológico.

Crédito: Columbia Pictures

Desliza aquí para continuar con la pasillo

4/22

En el filme se muestra a Mark como un hombre achicopalado, soltero y con una dificultad para musitar con las mujeres; sin requisa, en la vida positivo ya tenía una relación con su ahora esposa Priscila Chan, a quien conoció en 2003, mientras estudiaba en Harvard.

Crédito: Getty Images

5/22

‘En averiguación de la serenidad’
Narra la dura vida de Chris Gardner, un hombre que no tiene mosca y debe averiguar la modo de suministrar a su hijo.

Crédito: Columbia Pictures

6/22

En la cinta se plantea que el protagonista labora en una empresa de corredores de bolsa sin tomar un salario, pero esto no fue del todo cierto.

Crédito: Columbia Pictures

Desliza aquí para continuar con la pasillo

7/22

En la historia positivo de Chris Gardner él sí recibía un sueldo en su empleo, pero la cantidad era modesta y no le alcanzaba para cubrir todos los gastos.

Crédito: Columbia Pictures

8/22

‘La Teoría del Todo’
Es la cinta que narra la vida de Stephen Hawking, uno de los físicos más importantes de la historia.

Crédito: Working Title Films

9/22

A la par que se muestra el avance de sus investigaciones y de su enfermedad, incluso lo hace el inclinación que tuvo con Jane Hawking, quien fue su primera esposa.

Crédito: Working Title Films

Desliza aquí para continuar con la pasillo

10/22

Si aceptablemente se le retrata como una mujer cariñosa, no refleja lo duro que fue ser la esposa de Stephen Hawking, pues ella lo cuidaba todo el tiempo y se encargaba de acompañarlo conveniente a su delicada condición.

Crédito: Working Title Films

11/22

‘Apolo 13’
Apolo 13 es una de las misiones espaciales más reconocidas y su historia fue llevada a la pantalla ancho en 1995.

Crédito: Universal Pictures

12/22

La cinta muestra cómo la vida de tres astronautas pende de un hilo posteriormente de que su nave sufriera daños, por lo cual deben realizar ciertas acciones para salvarse y regresar a casa.

Crédito: Universal Pictures

Desliza aquí para continuar con la pasillo

13/22

La mayoría de las decisiones que toman en la película lucen sobrado improvisadas, pero en la existencia esto no fue así, pues los astronautas y la NASA tienen protocolos en caso de que se presente alguna emergencia (aunque no podemos desmentir que la cinta tiene mucha emoción y suspenso).

Crédito: Universal Pictures

14/22

‘300’
La historia de ‘300’, la cual fue creada originalmente por Frank Miller, fue un total éxito cuando se llevó al cine.

Crédito: Warner Bros.

15/22

El relato flamante, escrito por el historiador Heródoto, cuenta que en emoción hubo una batalla entre Jerjes y Leonidas, pero en ésta no solo participaron los espartanos.

Crédito: Warner Bros.

Desliza aquí para continuar con la pasillo

16/22

A su costado tambien combatieron pobladores griegos como los tebanos, arcadios, corintios, entre otros. Se desconoce el número exacto de personas que estuvieron en el zona, pero se especula que fueron entre 6 y 7 mil.

Crédito: Warner Bros.

17/22

‘Corazón Fuerte’
Es una historia heróica donde su protagonista, William Wallace, se posiciona como un líder al orquestar una alzamiento contra los ingleses.

Crédito: The Ladd Company

18/22

En la trama se muestra que Wallace inicia este movimiento conveniente a la asesinato de su esposa, pero los historiadores aseguran que él no estaba casado y antiguamente ya se había unido a un clase revolucionario que buscaba independizarse.

Crédito: The Ladd Company

Desliza aquí para continuar con la pasillo

19/22

En la película tambi´en se le retrata como un hombre humilde, aunque los registros inidican que nació en una comunidad de la magnanimidad.

Crédito: The Ladd Company

20/22

‘Un Sueño Posible’
Esta cinta de 2009 relata la historia de Michael Oheru, un chavea con problemas familiares y que creció en la pobreza.

Crédito: Alcon Entertainment

21/22

Su vida cambia cuando es acogido por una comunidad, la cual lo impulsa a cumplir sus metas asistiendo a la escuela.

Crédito: Alcon Entertainment

Desliza aquí para continuar con la pasillo

22/22

La historia mostrada en el cine tuvo un cambio respecto a los hechos reales: el componente Michael Oherun ya sabía entretenerse al fútbol amerindio al ingresar a la escuela y no era un principiante como se ve en la cinta.

Crédito: Alcon Entertainment