Zaniah, composición de mujer desde Valdepeñas

El trío Zaniah es una nueva formación musical (debutó el pasado 30 de junio en Chiva, Córdoba) que se mueve entre La Mancha y Andalucía, con el propósito de difundir la música de cámara con una formación no muy extendida y adicionalmente con una específico incidencia en la música compuesta por mujeres.
Este congregación con sede en Valdepeñas lo encabeza Pilar Fernández-Sacristán (flauta), a quien acompañan Pilar Carretero (soprano) y Carlos Piñeiro (piano). La flautista explica a La Tribuna que el tesina acaba de ser admitido en la campaña de primavera de la Red de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, así como en el software de actuaciones musicales de la Diputación Provincial y en el software Jaén Ambiente 2023, de la provincia vecina.
Su propuesta musical para esta temporada son los Encuentros de músicas españolas & francesas, con el que recogen composiciones tanto de autoras españolas como del país vecino que tuvieron en España su fuente de inspiración. De hecho, las piezas seleccionadas de estas compositoras francesas son habaneras, sevillanas y otros géneros cuya procedencia está en este costado de los Pirineos.
Fernández-Sacristán detalla la relación de compositoras que se abre con Pauline García-Viardot (francesa de origen gachupin), continúa con María Rodrigo (la primera compositora que estrenó una ópera en España), la asturiana Carmen Santiago de Merás, María Luisa Otaíza (fundadora de la Asociación de Mujeres en la Música), la popular concertista y compositora francesa Cècile Chaminade o la romántica Mel Bonis, igualmente natural del país vecino.
Esta propuesta estará en diversos escenarios de la provincia en los próximos meses, el 11 de marzo en Membrilla y el 23 de abril en Manzanares, adicionalmente de en distintas poblaciones de Albacete, Cuenca, incluida la caudal de dicha provincia.